El martes 28 de noviembre tuvo lugar en Madrid, RetinaLTD. EL PAÍS RETINA organizó,
un año más, un encuentro donde profesionales de las grandes empresas debaten sobre
la transformación digital. Este evento fue celebrado en el Museo Reina Sofía de
Madrid.
Una jornada muy intensa en la que se debatió todo tipo de temas desde una
perspectiva algunos de ellos algo básica teniendo en cuenta que ya llevamos
muchos años inmersos en la era digital, sin embargo, es un evento que denota un
gran esfuerzo por mantener la comunicación entre las empresas de forma que
puedan intercambiar experiencias y conocimientos para tomar decisiones en este
complejo y apasionante entorno digital.
Algunos de los temas tratados fueron:
Puedes encontrar toda la información en la web de RETINA EL
PAIS :
DeepL, traducción automática neuronal.
noviembre 04, 2017
Estrella Savirón (A golpe de efecto)
0 Comments
noviembre 04, 2017 Estrella Savirón (A golpe de efecto) 0 Comments
DeepL, el
traductor que planta cara a los traductores en línea más conocidos.
DeepL
desarrolla inteligencia artificial para comprender y traducir textos. La compañía
tecnológica europea DeepL ha lanzado el Traductor de DeepL, una revolución en
traducción automática neuronal que traduce con una calidad nunca vista
anteriormente o eso dicen... el uso nos dirá…
El Traductor
de DeepL está disponible de manera gratuita en www.DeepL.com.
DeepL es una
compañía basada en el aprendizaje profundo que desarrolla inteligencia
artificial para los idiomas. La compañía fue fundada en 2009 como Linguee y
lanzó el primer buscador de traducciones en línea. Linguee ha dado respuesta a
más de 10 mil millones de búsquedas realizadas por más de mil millones de
usuarios y es una de las 200 páginas webs más populares en Francia, Alemania y
España, entre otros países.

DeepL presume
de ofrecer el traductor automático en línea más preciso del mundo. Las
traducciones que ofrece se aproximan más que nunca a las traducciones realizadas
por nativos. Cuando los usuarios introducen un texto, DeepL es capaz incluso de
captar los matices más sutiles y traducirlos mejor que ningún otro traductor en
línea.
Durante
estos tests "a ciegas", los traductores profesionales escogieron las
soluciones de DeepL tres veces más que las de otros. Los tests automatizados
también confirman la superioridad de DeepL. En traducción automática, el
principal método de evaluación para la traducción automática es el método BLEU
(por sus siglas del inglés Bilingual Evaluation Understudy). El método compara
las traducciones automáticas con las traducciones realizadas por un traductor
profesional. Los resultados del método BLEU atribuyen al Traductor de DeepL una
puntuación más alta.
"Hemos
logrado mejoras importantes en la arquitectura de redes neuronales",
afirma Gereon Frahling, fundador y director general de la compañía.
"Alterar la estructuración de las neuronas y sus conexiones nos ha
permitido reproducir el lenguaje natural mucho mejor de lo que cualquier otra
red ha conseguido hasta la fecha".
La
revolucionaria arquitectura neuronal de DeepL es procesada en nuestro
superordenador, ubicado en Islandia, capaz de procesar 5,1 petaFLOPS (5 100 000
000 000 000 operaciones de coma flotante por segundo), un rendimiento
suficiente para traducir un millón de palabras en menos de un segundo.
"Debido a la cantidad de energía renovable en Islandia, nuestras redes
neuronales aprenden de un modo muy rentable y eficaz", explica Jaroslaw
Kutylowski, director técnico de DeepL.
Este
superordenador permite emplear una enorme cantidad de textos multilingües en el
aprendizaje de la redes neuronales de traducción. DeepL aprovecha el éxito de
su primer producto, Linguee, el buscador de traducciones más grande del mundo.
En los últimos diez años, DeepL ha recopilado más de mil millones de
traducciones de gran calidad que constituyen el mejor material de aprendizaje
para una red neuronal de traducción.
El Traductor
de DeepL ofrece 42 combinaciones de idiomas entre español, inglés, alemán,
francés, italiano, polaco y neerlandés. Las redes neuronales continúan
aprendiendo para incluir otros idiomas, como chino mandarín, japonés y ruso.
DeepL prevé también el lanzamiento de una API en los próximos meses para
aprovechar estas traducciones de calidad superior y mejorar así otros
productos, como asistentes digitales, diccionarios, aplicaciones para aprender
idiomas y herramientas de traducción asistida por ordenador para profesionales.
"DeepL
no va a limitarse solo a la traducción", afirma Gereon Frahling.
"Nuestras redes neuronales han desarrollado tal nivel de entendimiento
textual que las posibilidades de aplicación no hacen más que
multiplicarse".
Translator de google frente a Deepl:
Como no
podía ser de otra manera, el camino se recorre andando, así que hacer una
prueba es obligatorio, he probado Deepl frente a Google
translate, con dos fragmentos de diferente dificultad, arriba un fragmento de texto simple (un trozo de un horoscopo sacado de internet) y debajo de estas líneas, un fragmento del Acto1 Escena 1 de Hamlet de William Shakespeare y existe una ligera mejoría con Deepl, así que, os invito a que lo probéis y compartáis vuestra
opinión.
Comparación translator - Deepl de Hamlet:
Speechnotes, editor de texto con reconocimiento de voz.
noviembre 01, 2017
Estrella Savirón (A golpe de efecto)
2 Comments
noviembre 01, 2017 Estrella Savirón (A golpe de efecto) 2 Comments
Hace ya algún tiempo os presente ‘Online dictation’ una
herramienta sencilla para transcribir texto a partir de nuestra voz. Una
aplicación gratuita con la que podemos hablar al ordenador y este irá
escribiendo nuestras palabras.
Como veis una aplicación muy útil para facilitar vuestro
trabajo frente al ordenador, sin embargo, algunos de vosotros me comentasteis
algunas dificultades para su uso en ordenadores Apple, por ello, ahora os
traigo otra herramienta que podría subsanar este problema, se llama
Speechnotes.
Indudablemente, existen programas de pago con lo que se
puede funcionar perfectamente en el propósito de grabar nuestra voz pasándola
directamente a texto, pero recuerda que estoy intentando darte soluciones
gratuitas o de muy bajo coste, así que tanto Online dictation como Speechnotes,
son una posible alternativa.
Yo he probado la aplicación y funciona perfectamente, al principio no tuve buenos resultados porque no tenía bien configurado micrófono, pero una vez configurado correctamente funcionó a la perfección, de hecho, este texto está dictado y no escrito a mano y sin realizar sobre el ninguna corrección como veis funciona perfectamente, eso sí hay que acostumbrarse a vocalizar perfectamente y a hablar a una velocidad normal. Se puede usar en ordenador, tablet, movíl, etc. ya que existe versión para navegador chome en cualquier dispositivo y versión android.
Ahora veamos la información que nos dan sobre el producto sus propios creadores:
Speechnotes fue desarrollado en 2015 por los equipos de
Speechlogger y TTSReader con el fin de ayudar a la gente en todo el mundo a
escribir sus ideas, historias y notas de una forma más fácil y cómoda. Es por
eso que Speechnotes es gratuito y está disponible en línea para todo el mundo.
Speechnotes es un potente bloc de notas en línea con
reconocimiento de voz, diseñado para dar fuerza a sus ideas mediante un diseño
limpio y eficiente, para que pueda concentrarse en crear.
Una herramienta en línea de
dictado que emplea tecnología de reconocimiento de voz de última generación para
obtener los resultados más precisos que la tecnología puede lograr hoy en día,
junto con la incorporación de herramientas integradas (automáticas o manuales)
para aumentar la eficiencia, la productividad y la comodidad de los usuarios.
Funciona completamente en línea en su navegador Chrome. No
requiere descarga, ni instalación ni tan siquiera registro, para que pueda
empezar a trabajar inmediatamente.
Diseñado para inspirar la creatividad y mantenerle enfocado
Speechnotes está especialmente diseñado para proporcionarle
un ambiente libre de distracciones. Cada nota empieza con una nueva hoja en blanco totalmente
despejada, para estimular su mente partiendo de cero. Todos los demás elementos
excepto el texto en sí se desvanecen fuera de la vista, para que pueda
concentrarse en la parte más importante - su propia creatividad.
Además de eso, hablar en lugar de escribir le permite pensar
y expresar sus ideas con fluidez y sin interrupciones, lo que a su vez estimula
el pensamiento claro y creativo. Las fuentes y los colores en toda la
aplicación se diseñaron para ser nítidos y tener una excelente legibilidad.
Características diseñadas para aumentar la productividad y
la eficiencia, tanto para el dictado por voz como para la escritura normal
mediante teclado. Para muchos de nosotros, la escritura con el teclado es
lenta y requiere mucho tiempo. Speechnotes le permite escribir a la velocidad
del habla (habla lenta y clara).
Speechnotes le permite pasar de escritura por voz (dictado)
a escritura mediante teclado a la perfección. De esta forma, puede dictar
cuando sea conveniente y escribir cuando sea más apropiado. También puede
dictar y editar el texto resultante inmediatamente, y continuar dictando. No se
necesita cambiar el modo de la aplicación o incluso detener el dictado. Inserte los signos de puntuación por voz (comandos de voz) o
mediante un solo clic.
Otras características diseñadas para una máxima
productividad en ambos tipos de escritura son:
Autoguardado que guarda el documento en tiempo real al
realizar cualquier cambio, de forma que nunca tenga que preocuparse por ello. Exportar a Google Drive (guardado en la nube) o descargar
como documento a su equipo. Enviar por correo electrónico o imprimir su nota con un solo
clic.
Uso inteligente de mayúsculas automático al comienzo de las
oraciones.
No requiere conexión, registro, instalación o descarga.
Viene listo para ser usado. Entonces, ¿dónde se almacenan todas las notas
guardadas automáticamente? Speechnotes almacena todos sus datos en su propio
ordenador, a través de su navegador. La ventaja es que no tiene que iniciar
sesión. La desventaja es que no se puede acceder a estos documentos desde otros
equipos. Para eso, Speechnotes le permite exportar a Google Drive. Otra pequeña
desventaja es que, después de muchas muchas notas, podría quedarse sin espacio
de almacenamiento, por lo que es una buena práctica eliminar de vez en cuando
las notas más antiguas que ya no necesita. Uso ilimitado de forma gratuita.
Tecnología líder
Speechnotes se basa en motores de reconocimiento de voz de
alta calidad de Google. De hecho, todo lo que dice se envía a Google, donde se
interpreta utilizando potentes servidores y algoritmos paralelos, y es enviado
de vuelta a Speechnotes como un flujo de posibles resultados de transcripción.
Con el procesamiento adecuado de estos resultados y el conjunto de comandos a
los motores de conversión de voz a texto, somos capaces de lograr resultados
cuya precisión no desciende incluso cuando se compara con el software más
profesional y caro disponible en el mercado. Añada la posibilidad de insertar
puntuación con un clic y comandos de voz, y el uso inteligente de mayúsculas, y
se obtiene una de las aplicaciones más avanzadas que existen. Cuantitativamente, puede esperar niveles de precisión
superiores al 90%.
Beneficios para la salud de la escritura por voz
Estar sentado frente a un ordenador, en general, puede dar
lugar a diferentes tipos de lesiones por esfuerzo repetitivo (RSI) relacionadas
con el uso de ordenadores. Para evitarlas, la mejor manera es no permanecer
sentado frente a la computadora por largos períodos de tiempo. Pero, si tiene
que hacerlo, debe ser especialmente cuidadoso con su postura. Puede leer más
sobre esto aquí (http://rsi.unl.edu/). La escritura por voz es una de las
principales maneras recomendadas para minimizar estos riesgos, ya que le
permite sentarse cómodamente, liberando totalmente los brazos, las manos, los
hombros y la espalda. Puede volver a escribir una vez que haya terminado de
dictar, para realizar correcciones y editar el texto.
Instrucciones y consejos:
Antes del uso:
Conecte un micrófono de alta calidad a su PC (si dispone de
micrófono incorporado, es posible que ya sea suficientemente bueno).
Para el uso:
1) Haga clic en el micrófono
2) Solo para la primera vez: Su navegador abrirá una
solicitud emergente para que permita que el sitio web pueda escuchar su
micrófono. Haga clic en "Permitir".
3) Empiece a dictar. Hable despacio y con claridad. Deje
espacio entre sus palabras y ponga énfasis en una dicción correcta para obtener
mejores resultados.
4) Los resultados intermedios se mostrarán en la memoria
temporal. Hay 3 maneras de finalizar y transferir los resultados de la
transcripción de la memoria temporal al editor de texto en sí:
(a) Pulsar la tecla
de "Enter" en el teclado
(b) Decir o hacer
clic en un signo de puntuacion
(c) Esperar
Solución de problemas:
La causas más comunes de errores son:
1) Un problema de hardware con el micrófono
2) Un navegador distinto de Chrome
3) No se ha concedido el permiso para escuchar el micrófono
4) Chrome está escuchando el micrófono equivocado
Para solucionar los dos últimos problemas, debe hacer clic
en el pequeño icono de la cámara en la barra de direcciones del navegador
(aparecerá después de que haga clic en el micrófono) y, allí, configurar el
permiso para Permitir speechnotes y seleccionar el micrófono correcto de la
lista desplegable.
¿Quién puede beneficiarse de Speechnotes?
Cualquiera que esté cansado de la escritura habitual
mediante teclado podría encontrar Speechnotes útil. También podría ser
especialmente útil para las personas con dificultades para escribir. Estas
dificultades podrían derivarse de un problema físico, o simplemente de no
dominar la técnica de escritura con teclado desde una edad lo bastante
temprana.
Además, las personas que escriben mucho como parte de su
profesión o hobby podrían encontrar Speechnotes muy útil, ya que escribir con
el teclado durante mucho tiempo puede resultar muy cansado, e incluso tener
implicaciones médicas como efectos secundarios. Por descontado, los
transcriptores (desde estudiantes hasta profesionales) encontrarán Speechnotes
tremendamente útil, ya que pueden escuchar una grabación y repetir el discurso
en el micrófono, para hacer que Speechnotes lo transcriba por ellos.
Compatibilidad y requisitos del sistema
Speechnotes es realmente una aplicación multiplataforma.
Funcionará siempre que lo ejecute a través de un navegador Chrome. No se
requiere ninguna instalación, espacio en disco o máquinas de gama alta. Se
ejecutará sin problemas en su PC de escritorio, ordenador portátil y
Chromebook. Puede probarlo en sus tabletas y teléfonos, pero es posible que
tenga problemas con algunos dispositivos.
Privacidad
Ebook MTKArtistas, primeros pasos
noviembre 01, 2017
Estrella Savirón (A golpe de efecto)
0 Comments
noviembre 01, 2017 Estrella Savirón (A golpe de efecto) 0 Comments
Marketing online para Artistas. Primeros pasos es un ebook que te intenta ayudarte y parte pautas para comenzar con la construcción de tu marca personal.
Marketing online para Artistas ayuda a soñador@s, inconformistas, innovador@s y aventurer@s a reinventarse profesionalmente.
Los artistas trabajamos en un sector muy competitivo y de escasas oportunidades, por eso, es importe diferenciarse de los demás. La visibilidad es vital para nosotros, pero una visibilidad que hable de nosotros y de nuestro trabajo en términos de calidad y honestidad, y para ello, es necesario construir una identidad digital consistente. No olvides que tú eres tu marca.
Tanto si eres actor, actriz, director/a, dramaturg@ o artistas en general, podrás comenzar a trazar tu camino en internet dando los primeros pasos para la construcción de tu imagen digital de forma eficiente, a través de consejos y recursos. Un proceso que te ayudará a definir quién eres, y que esperas de tu futuro y de tu carrera profesional.
Así ha sido Unleash 2017, el evento internacional de talento joven.
septiembre 29, 2017
Estrella Savirón (A golpe de efecto)
2 Comments
septiembre 29, 2017 Estrella Savirón (A golpe de efecto) 2 Comments
Cerca de mil asistentes de más de 50 países se dieron cita en
Unleash, un evento disruptivo que aúna ponencias, espectáculos y los mayores
talentos internacionales de menos de 30 años.
Por segundo año consecutivo ha tenido lugar Unleash, el mayor evento internacional de talento joven
que ha reunido a asistentes de todo el mundo. Esta segunda edición tuvo lugar
los pasados días 20, 21 y 22 de septiembre en el Teatro Circo Price de Madrid bajo la organización de Pangea,
una startup española con proyección internacional que pretende situar Madrid
como capital mundial de talento joven.
El evento comenzó con la bienvenida de Pablo González (CEO en Pangea), Rafael del Pino (Fundación Rafael del Pino), Sara Herrero (RRHH
Lead Iberia en Accenture), Javier
Solans (Country Manager en P&G), Jesús Carmona (CDO en AXA) y Amalia
Rodríguez (Directora de RRHH en
Heineken). Fue entonces cuando cogió el testigo Lucy, youtuber famosa por su canal English With Lucy, que se encargó
de presentar Unleash a lo largo de los tres días de duración.
El primer día de evento contó con la participación de los jóvenes
emprendedores Maxim Gouchan, Sana Afouaiz,
Yong Lin y Prince Wasim como
ponentes. El joven talento del diábolo Michael Zorzan,
la cantante Vanelys Ventura, el mago The Roker y
el animador Alex Relloso comenzaron a poner nombres y apellidos a las
actuaciones de Unleash.
Además, tuvo lugar la mesa redonda “Youth is an attitude”,
moderada por David Hart (Director de Operaciones de Código Nuevo), la
ponencia de Vanessa Prats (Directora de ventas en P&G España y Portugal)
y la intervención, de la mano de Accenture, de un grupo de jóvenes
emprendedoras de 11 años que ya ha desarrollado su primera app.
La jornada cerró con la actuación del batería David Álvarez, ganador del concurso de talentos llevado a cabo por Loca FM y
Pangea, con el apoyo de Desperados.
La segunda jornada de Unleash comenzó con la actuación de la
bailarina Lorena Martínez, a la cual siguieron las del acróbata con BMX Iñigo Arroyo y la del mago Raimon
Rubik, la cantante pop Marta Escribano y el cantante de ópera Olmo Heredia.
Samantha Márquez, Alexandru Bustindeau, Lucía Sánchez y Mika Francis fueron
los jóvenes emprendedores que inspiraron a los asistentes en este segundo día
de evento.
Además tuvo lugar la ponencia de Noel Eyres (AXA)
y tres mesas redondas establecieron debate sobre los problemas a los que se
enfrentan los jóvenes hoy en día: “Driving Innovation”, “A global mindset” y “The
future of work”, moderadas por Manel García (Digital
Sales & Monetization manager en imaginBank), Javier Hernández (Head of Ecommerce & Marketing en Iberia Express) y Ferrán Pérez (Digital CRM Senior Manager en Lidl) respectivamente.
El tercer y último día de evento estuvo protagonizado por los
jóvenes emprendedores Yi Ming y Moziah Bridges;
las actuaciones del cantante Alex Escribano y el grupo de streetdance X-Adows y la mesa redonda “Connectivity
Break Boundaries”, moderada por Victoria Suarez (Head of Global Community en Pangea). Pero el punto álgido del
evento tuvo como foco los Unleash
Awards, los premios al talento y la
innovación otorgados a cinco de los ponentes.
Pero no todo fueron actuaciones y ponencias en Unleash. A lo largo de los tres días de evento los
asistentes disfrutaron de The Festival, un espacio donde pudieron interactuar y
vivir cada una de las experiencias que las marcas patrocinadoras crearon.
Foodtrucks, experiencias de realidad virtual, challenges deportivos,
fotomatones e intervenciones artísticas fueron sólo algunas de las actividades
que se pudieron llevar a cabo.
Esta segunda edición de Unleash no podría haberse llevado a cabo
sin la colaboración de todos los partners del evento: Accenture, AXA, Fundación Rafael del Pino, HEINEKEN,
Procter & Gamble, Iberia Express, imaginBank, Lidl, Grefusa, Donuts,
Telepizza, FontVella, Código Nuevo, El País Retina, Ecooltra y, por supuesto, el Ayuntamiento de Madrid.
Datos aportados por la organización en la nota de prensa conjunta de Pangea + Unleahs.
Unleash 2017
septiembre 21, 2017
Estrella Savirón (A golpe de efecto)
0 Comments
septiembre 21, 2017 Estrella Savirón (A golpe de efecto) 0 Comments
MAYOR EVENTO
INTERNACIONAL DE TALENTO JOVEN.
La Fundación
Rafael del Pino colabora, una vez más, con Pangea en la organización de Unleash
2017 que se está celebrando en Madrid, durante los días 20, 21 y 22 de septiembre
en el Circo Price de Madrid.
Un evento que
aúna ponencias, espectáculos y los mayores talentos internacionales de menos de
30 años.
Se trata de la segunda edición y se espera
más de 600 jóvenes procedentes de más de 50 nacionalidades distintas y con
edades comprendidas entre 18 y 26 años.
Una experiencia de tres días conceptuada y
llevada a cabo por Pangea, una empresa española con proyección internacional
que busca dinamizar a la comunidad de jóvenes mediante eventos radicalmente
diferentes a lo que hasta ahora se han creado en España, como ya hiciera el
pasado junio con la creación de la conferencia Waves Summit celebrada en el
Auditorio de la Fundación Rafael del Pino.
Los asistentes de la edición de Unleash de
este año tienen la oportunidad de inspirarse con las historias de doce de los
jóvenes más influyentes en la actualidad, tanto en España como a nivel internacional.
Ionut Budistenau, prodigio rumano de la computación a sus veintitrés años o
Valenzia Jihsuan Yap, fundadora de la plataforma digital PolicyPal, que a
través de la inteligencia artificial simplifica el mundo del seguro para
cientos de personas.
No se quiere que el evento se limite a un
formato tradicional de conferencias, ya que el talento se presenta de muchas
formas y el mundo no debería perderse ninguna de ellas. Por ello, Unleash trae también
trae el mayor talento de trece jóvenes artistas que se encargarán de mantener la
adrenalina en lo más alto de todo el evento: músicos, bailarines, magos,
cantantes y mucho más.
También existe un espacio (The Festival)
en el que los jóvenes asistentes pueden interactuar y vivir cada una de las
experiencias que las marcas patrocinadoras han creado para que puedan disfrutar
a lo largo de los tres días, a la vez que fomentar el networking entre todos
ellos. Sin olvidar que el evento contará con el broche final de la entrega de
la nueva edición de los Pangea Awards, los galardones más relevantes a nivel
internacional en el campo del talento juvenil y que buscan ser los premios
“Nobel del talento Joven”.
La experiencia de Unleash 2017 es posible
gracias a la colaboración y patrocinio de partners como Fundación Rafael del
Pino, Accenture, Heineken, Procter & Gamble, AXA, Lidl, Donuts, FontVella,
Iberia Express , Imaginbank, Grefusa o Código Nuevo.
Esta segunda edición viene a confirmar la
imagen de Madrid como una firme candidata a convertirse en la capital mundial
del talento juvenil, y por este motivo, Ayuntamiento y Alcaldía de Madrid
colaboran de manera activa brindando un apoyo institucional tanto al evento
como a Pangea.
Todavía estas a tiempo de vivir la
experiencia Unleash 2017.
V.O. CONVOCATORIA de COMISARIADO 2018-2020
septiembre 04, 2017
Estrella Savirón (A golpe de efecto)
0 Comments
septiembre 04, 2017 Estrella Savirón (A golpe de efecto) 0 Comments
El Consorci de Museus de la Comunitat Valenciana lanza la segunda edición de la convocatoria V.O. de comisariado, para selección de seis proyectos de comisariado, de carácter inédito, para la realización de exposiciones durante los años 2018, 2019 y 2020 en el Centre del Carme (València), pudiendo además exhibirse en otros centros consorciados de Alacant y Castelló.
Podrá optar a la convocatoria cualquier persona, a título individual o colectivo, que presente un proyecto de comisariado.
Los proyectos deben abordar la creación artística contemporánea y la innovación en los procesos creativos, promoviendo la movilidad de las producciones expositivas y las diferentes disciplinas artísticas.
Se establece una dotación económica para cada uno de los proyectos curatoriales de 25.000 euros (3.000 euros, en concepto de comisariado y 22.000 euros para el desarrollo del proyecto y de la exposición, en el que se incluyen los honorarios de artistas (el 15% de este importe).
Objeto: 6 proyectos de comisariado inéditos
Dotación económica: Hasta un máximo de 25.000 € por cada proyecto:
- 3.000 € en concepto de honorarios de comisariado.
- 22.000 € destinados a la producción y realización del proyecto curatorial, gestionados directamente por el CMCV. En esta partida se incluyen los honorarios de los/las artistas (15% de este importe) y los trabajos de producción artística, si los hubiera.
Para la valoración y selección de las solicitudes presentadas se constituirá un jurado integrado por Aurora Alcaide, investigadora y profesora de la Facultad de Bellas Artes de la Universidad de Murcia (a propuesta de AVVAC. Artistes Visuals de València, Alacant i Castelló); Susana Blas, comisaria e historiadora del arte contemporáneo especializada en creación audiovisual (a propuesta de AVCA. Associació Valenciana de Crítics d’Art); Paloma Navares, artista multidisciplinar (a propuesta de ACOA. Artistas Contemporáneos Alicante) y José Luis Pérez Pont, gerente del Consorci de Museus (en delegación de la Presidenta de la Comisión Científico Artística del Consorci de Museus).
El plazo para presentarse a esta convocatoria finalizará el 2 de octubre de 2017.
Información y formulario de inscripción en el siguiente enlace. Más información en: v.o.cmcv@gva.es
Think with Google 2017
junio 30, 2017
Estrella Savirón (A golpe de efecto)
0 Comments
junio 30, 2017 Estrella Savirón (A golpe de efecto) 0 Comments
Think with Think with Google 2017: Bienvenido a la era de la inteligencia y la asistencia.
El Matadero de Madrid fue el escenario para dar acogida al evento Think with Google de 2017. Un año más en el que durante el evento, organizado por Google España para profesionales del ámbito digital, se mostró la visión actual y los diferentes caminos hacia dónde va la tecnología del marketing inteligente. Unas jornadas de reflexión en las que se motivó a los oyentes para que pasaran del aprendizaje al emprendimiento.
Fuencisla Clemares, Directora General de Google España y Portugal, abrió dos días de jornadas realizando gran hincapié en el momento de cambio tecnológico en el que nos encontramos, un mundo donde todo está conectado y en el que el móvil es una herramienta fundamental en nuestras vidas. Un momento en el que el usuario ha evolucionado hacia la exigencia, la solicitud de proactividad y resolución de su día a día para lograr la sencillez en sus vidas. Un mundo que da paso a la era de la asistencia.
Temas tratados en el Think with Google 2017:
Fuencisla Clemares, Directora General de Google España y Portugal, abrió dos días de jornadas realizando gran hincapié en el momento de cambio tecnológico en el que nos encontramos, un mundo donde todo está conectado y en el que el móvil es una herramienta fundamental en nuestras vidas. Un momento en el que el usuario ha evolucionado hacia la exigencia, la solicitud de proactividad y resolución de su día a día para lograr la sencillez en sus vidas. Un mundo que da paso a la era de la asistencia.
Temas tratados en el Think with Google 2017:
El usuario en la nueva era con la psicóloga web Nathalie Nahai. Inteligencia artificial y machine learning. Programática Inteligente con Paco Rivillas, Director Media Buying Solutions Google España y Portugal y Clara Moreno, Especialista en Creatividad en DoubleClick.
Para concluir estas jornadas en las que a través de ponencias y workshops que de manera práctica, confirmaron que estamos entrando en una nueva era, el experto en Marketing de Liderazgo Thomas Barta, inspiró a los asistentes poniendo de manifiesto la importancia del liderazgo de cambio a través de la figura de líderes capaces de pasar de las palabras a la acción y de vencer la resistencia al cambio de las personas que forman parte de la compañía, sin perder de vista en ningún momento la zona de confluencia de las necesidades de los consumidores y las empresas.
Información de
Think with Google
YouTube para artistas.
junio 04, 2017
Estrella Savirón (A golpe de efecto)
0 Comments
junio 04, 2017 Estrella Savirón (A golpe de efecto) 0 Comments
¿Ya has subido videos de tus obras, promociones, teaser, etc., a youtube? Te conviene saber algo:
Youtube lanzó
en 2015 el portal ‘Youtube for Artist’ un portal dedicado a ofrecer a los
artistas un espacio de colaboración, intercambio y formación donde además de consejos
de expertos sobre cómo promocionarse, construir, ganar más, etc. ofrece
analíticas interesantes, consejos y una comunidad interesante.
Aunque es
cierto que muchos de sus componentes son músicos, hay espacio para todo tipo de
artistas que quieran utilizar el video en su trabajo. Youtube puesta
así por los artistas emergentes con ayudas para la orientación y guía de artistas que deseen
ganar visibilidad o promocionar sus trabajos en YouTube.
La página web
incluye trucos y recomendaciones para entender como funciona youtube, los algoritmos para conectar a usuarios con artistas, etc. Aportando muchos consejos útiles y fáciles como el uso de títulos, descripciones o miniaturas en nuestros vídeos,
estadísticas sobre visualizaciones y tipología de los fans, etc.
Tu visita
por YouTube para artistas se puede complementar, es más, se debería complementar
con una visita a su página para creadores que también pueden ofrecerte
herramientas y cursos muy interesantes para tus videos de youtube. https://www.youtube.com/yt/creators/es/?noapp=1
Espero que puedas compartir tus experiencias en youtube para artistas con nosotr@s.
OpenExpo 2017
junio 02, 2017
Estrella Savirón (A golpe de efecto)
0 Comments
junio 02, 2017 Estrella Savirón (A golpe de efecto) 0 Comments
El 1 de junio ha tenido lugar en Madrid, OpenExpo 2017, IV Feria y Congreso anual sobre FLOSS y Open World Economy (Open Data y Open Innovation) con la presencia de más de 3.000 personalidades del sector, profesionales y empresas en búsqueda de generación de negocio.
El objetivo de OpenExpo es difundir, presentar, descubrir y evaluar las soluciones y las tendencias de la industria que ofrece el Open Source & Software Libre y Open World Economy (Open Data y Open Innovation).
Un encuentro con más de 3.000 profesionales del sector en solo un día: representantes de las principales empresas e instituciones, desarrolladores de código abierto, hackers, expertos, proveedores y usuarios de todos los niveles.
Esta edición está orientada a los nuevos retos del Open Source & la Transformación Digital, además de expositores, ponencias y debate, han tenido lugar los Open Awards 2017: La II edición de los premios Open que tienen como objetivo reconocer a empresas, administraciones, personalidades y comunidades que crean, apoyan y fomentan grandes soluciones con tecnologías Open Source y Software Libre.
“El open source es tendencia entre las empresas, es factor clave en la Transformación Digital de las empresas en todos los ámbitos”, nos comenta Philippe Lardy, CEO de OpenExpo. Esta es la premisa bajo la que OpenExpo ha organizado la cuarta edición de su Feria y Congreso Anual el próximo 1 de junio en La N@ve (Madrid).
Entre los key speakers más destacados del Congreso encontramos a Chema Alonso, Chief Data Officer de Telefónica y el hacker más famoso y mediático de España, Pau Garcia-Milà, el fundador del proyecto de software libre EyeOS, que nos explica el concepto de “Fast Innovation” en las empresas.
Representantes de Telefónica, Repsol, Uber, Liberty Seguros, BBVA, PcComponentes, Accenture Digital, Amnistía Internacional España… completan el impresionante cartel de ponentes nacionales e internacionales que han impartido más de 200 sesiones en las 11 salas de conferencias del encuentro y que cubrirán todo el espectro temático del sector: IoT, Smart Cities, Big Data, Open Data, Ciberseguridad, Robótica, CRM, CMS, e-Learning…
Desde el observatorio Women at Technology, el primero en España que estudia el papel de la mujer en el mundo profesional STEM (Sciencie, Technology, Engineering, Mathematics), Universia y Womenalia han organizado un foro de debate en el marco del evento cuyo objetivo es poner foco en las mujeres y dedicación a disciplinas STEM. En este foro han participado mujeres líderes del sector en representación de empresas como Accenture, Banco Santander y Oracle.
Open Talks es otro de los espacios en el que los visitantes han podido disfrutar de mesas redondas donde se ha debatido sobre el futuro del Open Source, la modernización de la Administración gracias a las TIC, Blockchain… entre otras muchas temáticas.
En esta edición los visitantes han disfrutado de zonas totalmente interactivas como Open Lab, Open Experience y Virtual Experience con cabida para la interacción con tecnologías de última generación, sin duda, uno de los mayores reclamos de la Feria: robots, Realidad Virtual, hologramas, simuladores de surf 3600, drones…
En el espacio Open Talent se ha celebrado en directo un kata para gente junior acompañada de mentores para colaborar en 2 proyectos de OSW: Ginger Code.
Como novedad este año, OpenExpo apuesta por la integración de la industria automovilística en su programa. Por un lado, con la exposición de coches Tesla, empresa líder en el sector de los vehículos eléctricos que liberó sus 200 patentes para facilitar la fabricación de los coches eléctricos sumándose así a la tendencia del código abierto. Por otro lado, del automovilismo virtual conduciendo coches de Fórmula E mediante unos simuladores by mdtel.
La presentadora de Mundo Hacker, Mónica Valle, ha presentado la Gala de Entrega de premios Open Awards 2017 donde se han otorgado los galardones a los vencedores de los premios más importantes del mundo open source, patrocinados por A3Sec, Irontec e Ydral. Además, de menciones especiales a personalidades y proyectos Open Source/Software Libre que han cumplido un papel importante en el sector, por su implicación y compromiso en el ámbito del Open Source y el Software Libre.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Te ofrecemos
Consejos, herramientas, utilidades, etc. sobre marketing especialmente orientadas al sector artístico.
EN FACEBOOK
Popular Posts
© 2018 Agolpedeefecto.com. Marketing online para artistas. MKTartistas. Con la tecnología de Blogger.